Kerakoll chooses Tesisquare TMS

Tesisquare es partner de Kerakoll

Kerakoll Group es una multinacional italiana activa en el sector de la construcción. Desde siempre, la empresa integra innovación y sostenibilidad para construir lugares mejores y más seguros en los que vivir. Con una expansión global y un compromiso constante con la reducción de las emisiones, Kerakoll ha emprendido un camino de transformación digital de su modelo logístico. 
lee el artículo
Sostenibilidad en Kerakoll
Para Kerakoll, la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino un principio rector que impregna todos los ámbitos de la empresa. En el proceso de certificación como B Corp, el grupo ha medido y mejorado su impacto en cinco áreas clave: personas, gobernanza, comunidad, medio ambiente y clientes.

Mediante el programa de transporte sostenible, Kerakoll ha introducido un modelo intermodal que ya ha permitido reducir de manera significativa las emisiones de CO₂ al trasladar miles de toneladas de materiales de la carretera al ferrocarril.

Este enfoque forma parte de nuestra estrategia empresarial, en la que digitalización y sostenibilidad se unen para generar eficiencia y valores compartidos.

Como confirmación del compromiso a largo plazo, desde 2023, Kerakoll sigue su trayectoria como B Corp, operando de manera responsable y transparente, equilibrando el beneficio económico con un impacto positivo en las personas y el planeta.
Descubre más
Alessandro Lugli, CIO of Kerakoll
Alessandro Lugli

Chief Information Officer, Kerakoll

“No buscábamos solo un programa, sino un socio capaz de apoyar un cambio de paradigma empresarial.Tesisquare ha demostrado una profunda comprensión de nuestra visión y una capacidad única para adaptarse a exigencias complejas y específicas, garantizando integración, transparencia e innovación a lo largo de toda la cadena de suministro.”
Kerakoll Group confía en Tesisquare para digitalizar su propia cadena de suministroKerakoll
Gracias al Transportation Management System de Tesisquare, Kerakoll ha reducido drásticamente las ineficiencias operativas, ya que puede rastrear cada contenedor en tiempo real y optimizar la planificación intermodal. Este sistema permite gestionar cargas y descargas de forma automatizada, monitorizar el flujo de los medios y reducir hasta un 70 % las emisiones de CO₂.
lee el artículo

Rellene el formulario para solicitar una demostración gratuita